Por Prof. Celestino Okenve Ndo
El COVID se está acabando y las compañías aéreas están recuperando los vuelos y los pasajeros.Pero, no vemos dónde están los vuelos de la compañía CEIBA. Había dos aviones que hacían la ruta Malabo-Madrid, uno era el avión grande B777 con matrícula portuguesa CS-TQX nombre Djibloo y el otro, más pequeño, era el B737-800 (B738) con matrícula portuguesa CS-FAF, nombre Mbasogo. Estos aviones eran gestionados y volados por una compañía portuguesa llamada White Airways.
Aparte de esto CEIBA tenía 3 turbohélices ATR (matrículas guineanas 3C-LLI, 3C-LLM y 3C-LLH) que hacían vuelos nacionales y regionales y que que parece igualmente que están desaparecidos.
Además del B738 que volaba Madrid-Malabo, había otros dos B737-800, el 3C-LLW y el 3C-LLY. Se les cambió la matrícula guineana por matrícula de Etiopia y ahora son ET-AWS y ET-AWR. Este último es el que hace la ruta Bata-Malabo actualmente. El ET-AWS fue visto la última vez aterrizando en Addis Abeba el 4 de junio de 2022. El día 1 de junio salió de Malabo, penetró en el espacio aéreo de Camerún y descendió sobre el pueblo Ma’an de Camerun, haciendo vuelos exploratorios extraños, luego entró en Guinea por Mikomeseng y Temelon antes de volver a Malabo.
Sobre el servicio Madrid-Malabo de Ceiba hemos sabido que hay graves problemas. White Airways de Portugal, la compañía que operaba los dos aviones de la ruta Malabo-Madrid como hemos adelantado, corre el riesgo de declararse en insolvencia debido a la falta de pagos por parte de Guinea Ecuatorial, pagos cuya deuda con esa compañía ronda los 5,4 millones de dólares, según información de Tomás Cano, CEO de White, facilitada en el mes de abril 2022.
Ya sabemos por tanto dónde están algunos de los problemas. Por no realizar el pago de 5 millones, vamos a perder dos aviones casi nuevos. Ya sabemos que los criminales de la dictadura pagan mal o no pagan.
Hay un avión parecido al grande B777 que es el B767 matricula ET-AWQ. Este avión con los colores de Ceiba, no se usa para pasajeros sino que, pertenece a la flota de la familia dictatorial. Hace poco ha hecho un vuelo a Addis Abeba.
Queda todavia por dilucidar el paradero del B777 más nuevo estacionada en Turquia y dos Gulfstream, un 5 y un 6 (EJ-ADMI, el más usado por la dictadura).
De los 13 aviones guineanos, en su mayoria comprados nuevos, solo vemos el que vuela de bata a Malabo. Los demás han sido vendidos por la familia dictatorial o los tienen escondidos fuera de Guinea.