El Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial anunció hoy que ha seleccionado las empresas que ejecutarán los principales proyectos de exploración de petróleo y gas en Punta Europa, en el norte del país.

«En Punta Europa, donde se concentra la mayor parte de las actividades energéticas del país, se está construyendo una refinería modular, tanques de almacenamiento y una planta de procesamiento de metanol«, reza el comunicado distribuido hoy en Malabo, en el que se afirma que «entre las empresas interesadas en la refinería modular [en la parte continental de Guinea Ecuatorial] se encuentran la estadounidense Marathon Oil, el consorcio ruso-español Selquímica International y la británica Rosslyn Energy«.

Este último también está interesado en el desarrollo de tanques de almacenamiento, junto con la empresa británica Orange Resources Wordwide y la China Communications Construction Company, dice el Gobierno de Guinea Ecuatorial.

El país lanzó la iniciativa del Año de la Inversión a finales de 2019, que sigue al proclamado Año de la Energía del año pasado, para modernizar la infraestructura relacionada con la producción y la exploración de petróleo y gas y para atraer inversión extranjera directa para ayudar al país a salir de la recesión a la que se ha enfrentado durante varios años y que ahora podría empeorar, dada la pandemia de covid 19 y sus repercusiones en la economía, la inversión y el comercio internacional.

Entre los interesados en el proyecto de transformación del metanol figuran la empresa sudafricana Pan African Energy, el grupo nigeriano Bugabi y el danés Haldor Topsoe, mientras que en Kogo, en la ciudad continental de Bata, el proyecto de construir una segunda refinería modular se consideró interesante para el Petrojet egipcio y el SDLE Internation DMCC, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, además de los ya mencionados.

«Guinea Ecuatorial ha aplazado la mayoría de las conferencias de inversión en el marco del Año de Inversión 2020 debido a la pandemia de covid 19, pero seguimos trabajando con nuestro equipo y nuestros asociados para hacer avanzar estos proyectos lo antes posible«, dijo el Ministro Gabriel Lima, citado en la declaración.

«Estos proyectos son hitos en el desarrollo de la infraestructura que asegurarán el crecimiento sostenible de nuestra industria de hidrocarburos y minerales, crearán puestos de trabajo y generarán ingresos para el Estado y los ciudadanos durante décadas», concluyó.


Agencia Lusa

Radio Macuto Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *