Entre la imposibilidad para renovar de los visados y la prórroga de los contratos de exploración, el Ministro de Petróleo de Guinea Ecuatorial, Gabriel Obiang, envia señales particularmente contradictorias a las empresas petroleras

Jacinto Owono, el director de Contenido Local en el Ministerio de Petróleo y Minas de Guinea Ecuatorial, ha atacado de nuevo. Según nuestras fuentes, ha sido él quien ha logrado convencer a su ministro Gabriel Obiang Lima para que anunciara, en medio de la crisis del Covid-19, la prohibición de renovar los visados para expatriados que llevan tres años en el pais, a todas las empresas de servicios y operadores petroleros

Los productores que operan en Guinea Ecuatorial, Maratón Oil, ExxonMobil, Noble Energy y Trident Energy son el blanco directo de estas medidas. La mayoría de sus expatriados se quedan más de tres años en el país, porque los salarios son altos y la vida en la isla de Bioko es bastante agradable. Este es, en especial, el caso de Maratón cuyos empleados disfrutan de una minicomunidad reservada para ellos en Punta Europa. La asociación de empresas de servicios petroleros de Guinea Ecuatorial NASHCO ha empujado a Owono a tomar esta decisión para colocar con más facilidad a sus trabajadores guineoecuatorianos con las empresas petroleras.

En 2018, Owono ya se había convertido en la bestia negra de empresas internacionales de servicios petroleros como Schlumberger, Subsea 7 y TechnipFMC que se vieron obligadas a recurrir a hombres de negocios de Guinea Ecuatorial para sus filiales locales. Subsea 7, que operaba sin haber abierto una empresa registrada en Malabo, tuvo que cumplir con la legislación local.

Un sector petrolero en crisis
El anuncio de Gabriel Obiang Lima de esta nueva norma para los expatriados llega unos días después de la concesión de una prórroga de dos años para todos los contratos de exploración. Guinea Ecuatorial fue el primer país petrolero africano en tomar tal decisión.

El sector petrolero de Guinea Ecuatorial está estructuralmente en crisis, con una producción en constante descenso desde 2005, cuando el rendimiento alcanzó la cifra récord de 376.000 barriles diarios. Esto sucedia antes de la reciente decisión de la OPEP (de la que Guinea Ecuatorial es miembro desde 2017) de recortar la producción el 1º de mayo, con el fin de aumentar los precios del petróleo, en torno a 120.000 barriles/dia.

Fuente: Africa Intelligence

Radio Macuto Facebook
Un comentario en «Marathon, Exxon, Noble y Trident furiosas con el ministro de petróleo Gabriel Obiang Lima»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *