Por Ángel Obama Obiang Eseng

Los anales de la historia sociopolítica de Guinea Ecuatorial, nuestro país de todos, quedarán rebosantes de estupideces durante el periodo de alegre memoria sin parangón, sus protagonistas son y serán siempre del gran movimiento de masas, PDGE, encabezado por el fundador. No obstante, y afortunadamente, hay también buena parte –por no decir la mayoría –de población que, aunque impotente, se da cuenta de muchas cosas. 

En el telediario estelar de la TVGE de las 21 horas del pasado 28 de mayo, se hizo una retransmisión de la entrega de 85 millones de Francos CFA, a repartirse entre los 17 partidos del país, incluido el PDGE, hecha por el presidente fundador “con el objetivo de que estas donaciones ayuden a sus militantes en este periodo de crisis sanitaria”. Esto solo y solamente puede encajar en la cabeza de una persona que lleva ya 42 años en el poder –con arrastre de los 11 años que él mismo denomina triste memoria –haciendo todo lo posible por continuar, y blindado con un segundo a bordo, su hijo con problemas de delincuencia de resonancia mundial. Un presidente que gana todas las elecciones con un porcentaje de entre el 97% y el 99% en no menos de diez elecciones, en las que además decide qué partidos legalizar y cuándo ilegalizarlos. El fundador que forma coaliciones con formaciones políticas de dudosa base de militancia para hacer el bulto de cara a la Cámara de los Diputados y Senadores, llamados “representantes del pueblo” cuando en realidad son sus fieles clientes. 

Tan estulticia es la situación cuando el actual presidente de Guinea Ecuatorial, nuestro país de todos, es quien administra los recursos del Estado “en favor de todos” sin, si quiera, ajustarse al sentido común. Y así nos encontramos ante la ignorancia de conocer los criterios seguidos a la hora de decidir sobre la cantidad de dinero a distribuir para cada partido político.

Es igualmente llamativo el hecho de que a nuestro fundador no se le haya ocurrido pensar que no todos los ciudadanos están afiliados a un partido político. Cada guineoecuatoriano, con garantía de los derechos más fundamentales de la vida humana, somos ciudadanos libres: podemos asociarnos o no a partidos políticos, y en este caso, ¿cómo quedan o quién atiende a los apartidistas?

Radio Macuto Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *